Por Eduardo Fracchia (IAE) y Martín López Amorós (UADE)
1 Introducción
Una cuestión en constante debate dentro de la Economía es el impacto de la globalización sobre el desempeño socio-económico de los países. Aunque la mundialización de la economía es un hecho ante el que los países nada pueden hacer estos sí tienen a disposición una serie de instrumentos que permiten alterar el perfil de integración al mundo globalizado. Para decidir en qué medida un país debe o no fomentar su integración a una economía globalizada es fundamental comprender cómo ésta puede beneficiarlo, y qué riesgos trae aparejados.
La teoría económica ha discutido largamente sobre esta cuestión sin llegar a un resultado concluyente. Para algunas corrientes teóricas la globalización aporta beneficios de manera inequívoca, mientras que otras advierten sobre efectos nocivos que, en algunos casos, podrían más que compensar a los beneficios de una mayor integración a la economía mundial. Desde el punto de vista de la política económica este resultado es problemática, ya que deja a los países sin una guía ante la globalización.
Esta falta de comprensión profunda de la globalización y sus oportunidades y amenazas ha generado que los países administren su relación con el resto del mundo en un constante ejercicio de prueba y error y marcha y contramarcha. Esta discontinuidad en la política económica ante la globalización, de la que la Argentina es uno de sus mejores ejemplos pero no el único, hace a su vez difícil valorar desde la mera observación los beneficios y costos generados por la mundialización de la economía. Sin ir más lejos son tantos los que culpan al Consenso de Washington de las crisis del mundo emergente en los últimos veinte años como los que consideran que éstas son consecuencia de la insuficiente aplicación de sus recomendaciones.
Ante esta falta de una visión unívoca sobre los costos y beneficios de la globalización han proliferado desde comienzos de la década de 1990 los trabajos empíricos que buscan testear la validez de las hipótesis postuladas desde la teoría. Aunque con muchos problemas metodológicos producto de la complejidad del tema estos trabajos han sido capaces de arrojar cierta luz sobre la cuestión y de generar nuevas preguntas de relevancia desde el punto de vista de la política económica. Adicionalmente, el debate generado en torno a la metodología y resultados de los trabajos ha producido un interesante avance en campos como la metodología econométrica y la medición de la globalización que, aunque aún insuficiente, permite a los investigadores acercarse a la respuesta buscada. Como mínimo, los investigadores cuentan hoy con una serie de medidas alternativas de la globalización y con un amplio menú de técnicas de estimación que contrasta con cierta monotonía de la literatura del tema en sus inicios.
El objetivo de este trabajo es, justamente, revisar las principales alternativas metodológicas que han sido implementadas hasta el momento para intentar cuantificar el vínculo entre la globalización y alguna variable de desempeño socio-económico de interés. No es el objetivo evaluar la relevancia y validez de los resultados, sino ordenar y clasificar las diferentes alternativas disponibles de aquellos aspectos que configuran la metodología de investigación.
Para ello, se presenta en la sección 2 un breve repaso de las diferentes predicciones de la teoría económica, cuyas contradicciones han llevado a la necesidad de dirimir el debate teórico en el campo empírico. En la sección 3 se describe la evolución metodológica evidenciada en los trabajos empíricos sobre la materia, diferenciando las alternativas en cuanto a la medición de la globalización, la elección de las variables objetivo y las técnicas de estimación. En la sección 4 se presentan los resultados obtenidos por los trabajos revisados. Finalmente en la sección 5 se presentan las conclusiones obtenidas.
2 Breve marco teórico
La teoría que vincula el crecimiento económico con la globalización se ha centrado por un lado en la apertura comercial y, por el otro, en la apertura financiera. Por el lado de la apertura comercial Harrison (1996) señala que la teoría del crecimiento económico sostiene que ésta provee acceso a insumos importados que llevan consigo mejoras tecnológicas, incrementa el mercado al que tienen acceso los productores locales aumentando el retorno a la innovación y afecta la especialización del país en producciones intensivas en investigación. Sin embargo, sostiene, nuevas teorías del crecimiento económico concluyen que el efecto de la apertura comercial es ambiguo, ya que la mayor competencia podría reducir la innovación al reducir los beneficios esperados de ésta. Incluso Grossman & Helpman (1992) señalan que cierto nivel de proteccionismo podría aumentar el crecimiento de largo plazo al promover la inversión en investigación y desarrollo.
Estas dos visiones formalizan ideas intuitivas. La apertura comercial permite por un lado reducir costos de producción y reducir el precio de los bienes transables, pero también genera una mayor competencia para los productores locales, lo que podría redundar una contracción del nivel de actividad y en la pérdida de empleo. Además, la apertura comercial no sólo afecta a la economía doméstica a través del flujo de bienes sino también mediante canales como el tipo de cambio o la inflación, con lo que es difícil prever su impacto total.
Por el lado de la apertura financiera las predicciones de la teoría también son ambiguas. La teoría neoclásica señala que la apertura financiera lleva a la afluencia de capitales a los países en los que éstos son escasos por su mayor rendimiento, permitiendo una mejor asignación de recursos y acelerando el proceso de crecimiento económico (Levine [2001]). Adicionalmente, la liberalización financiera permitiría una mayor diversificación del riesgo, también con efectos positivos para la economía (Obstfeld [1994]). Por el otro lado, trabajos como Boyd & Smith (1992) señalan que en realidad los países con instituciones menos sólidas podrían sufrir una salida de capitales en el contexto de un proceso de apertura financiera, lo que deterioraría su ritmo de crecimiento económico.
De hecho, se ha observado en la práctica que los beneficios de la apertura financiera dependen en buena medida de la capacidad de los países para atraer y retener los capitales. Muchas economías se han visto beneficiadas por la afluencia de capitales internacionales, pero también muchas veces esos u otros países han sufrido crisis asociadas a la salida repentina de los capitales. Incluso los flujos positivos de fondos entrañan un peligro en la medida en que pueden desestabilizar variables claves para la política económica como el tipo de cambio o la tasa de interés.
En cuanto al impacto de la globalización sobre la distribución del ingreso también hay visiones contrapuestas. La teoría señala que la apertura comercial debería reducir la brecha salarial entre los trabajadores con y sin habilidades en los países desarrollados, con lo que la distribución del ingreso mejoraría. En los países desarrollados, donde abundan los trabajadores con alto nivel de capital humano, la situación sería la opuesta (Stiglitz [1998]). De esta manera, el vínculo entra la distribución del ingreso y la globalización es, desde el punto de vista teórico, algo ambiguo. Pero la realidad es muy compleja, ya que la apertura comercial no afecta por igual a todos los sectores en todos los países. Partiendo de esta base, el impacto redistributivo de la globalización es muy difícil de prever.
Algo similar sucede con la liberalización financiera. Por un lado, ésta podría mejorar el acceso de los sectores de menores ingresos al crédito, mejorando su situación y reduciéndose así la desigualdad social (Beck et al. [2007]). Por el otro lado, no obstante, los sectores de menores ingresos serían más vulnerables a shocks financieros adversos, por lo que su posición relativa se podría ver seriamente debilitada (IMF [2007a] y IMF [2007b]).
También otros fenómenos ligados a la globalización, como la incorporación de nueva tecnología, puede generar una modificación sustancial en la distribución del ingreso dentro de un país. Este efecto, sin embargo, sería diferente según las características propias de cada país y su posición respecto a la frontera tecnológica mundial (Brown & Campbell [2002]).
Vinculado a estos dos aspectos se encuentra el impacto de la globalización sobre el crecimiento económico. Dependiendo de cómo ésta afecte al crecimiento del país y a la distribución del ingreso la mayor internacionalización de la economía podría generar un aumento o una disminución de la incidencia de la pobreza. Incluso en un contexto de crecimiento económico la mayor globalización podría conducir a un incremento de la pobreza, al menos en el corto plazo, si ésta deteriora de manera muy significativa la distribución del ingreso.
Ante la ambigüedad en las predicciones teóricas el debate en torno al impacto de la globalización sobra la situación socio-económica de los países se ha desplazado en las últimas dos décadas y media al campo de los estudios empíricos. En ellos se busca testear las diferentes hipótesis postuladas desde la teoría económica, a fin de determinar la validez o no de cada una de ellas y llegar a una contabilización del efecto neto de la globalización sobre los países. La revisión de la metodología implementada y de los resultados obtenidos por los trabajos en este campo es el objetivo de este trabajo en las siguientes secciones.
3 Evolución de la metodología
Desde comienzos de la década de 1990 los trabajos empíricos que vinculan a la globalización con la performance socio-económica de los países han venido evolucionado en diferentes direcciones tanto por la aparición de nuevas fuentes de información y de técnicas econométricas como por la identificación de una serie de debilidades en los trabajos previos. El objetivo de esta sección es describir concisamente esa evolución metodológica a fin de caracterizar las diferentes maneras en que se ha intentado identificar y cuantificar el vínculo entre la globalización y diversas variables objetivo que miden la situación socio-económica de los países.
Para ello se comienza revisando las diferentes alternativas utilizadas para aproximar el valor de una variable no observable como es la globalización. Luego se repasan las diferentes variables objetivo estudiadas y se concluye la sección enumerando las técnicas econométricas empleadas.
3.a) La medición del nivel de globalización
Una de las cuestiones más abstractas y fundamentales a la hora de intentar cuantificar el impacto de la globalización en el desempeño socio-económico es la elección de una medida del nivel de globalización al que un país se encuentra expuesto. Partiendo de la dificultad de la tarea, que se deriva del hecho de que no hay una variable observable de referencia, hay básicamente dos grandes líneas en las que ha trabajado la literatura. La primera línea se basa en el uso de indicadores de aspectos concretos de la globalización. Estos trabajos no pretenden medir el impacto de la globalización en un sentido amplio, sino de alguno de sus aspectos característicos. Este enfoque tiene la ventaja de contar con una variable explicativa relativamente sencilla de interpretar –aunque no siempre es el caso- y que además está vinculada directamente con decisiones de política económica. Por poner un ejemplo, si la variable que se utiliza como indicador de globalización es la participación de importaciones y exportaciones en el PIB no sólo se contará con una variable medible sino que además los resultados tendrán implicancias más claras en términos de política económica, ya que los gobiernos tienen hasta cierto punto capacidad para alterar la variable.
La segunda línea de trabajo se basa en el uso de indicadores agregados de globalización que en algunos casos son desagregados en diferentes componentes. Si bien esta idea es atractiva por el hecho de permitir resumir el concepto de globalización en un único valor, en muchos casos su utilidad puede ser limitada. Primero porque países con el mismo valor del índice de globalización podrían tener perfiles de integración muy diferentes, con lo que el índice estaría dando una idea equivocada de la realidad. Y segundo por las implicancias de política son menos claras; puede entenderse que un país deba aumentar o reducir el grado de apertura de la cuenta financiera, pero ¿qué significa que un país deba aumentar o reducir su “nivel de globalización”?
Dentro de la primera línea de investigación se usan en general indicadores que buscan aproximar la apertura comercial y la apertura financiera. En ambos casos se han utilizado diferentes variables para intentar reflejar el mismo fenómeno subyacente.
Apertura comercial
Una medida de la globalización ampliamente utilizada en la bibliografía del tema es la apertura comercial. La asociación entre el mayor nivel de comercio internacional y la apertura de la economía es clara y ha sido largamente documentada en la literatura (ver, por ejemplo, Frankel [2000] y Aisbett [2007]).
La medida más frecuentemente utilizada es la participación de las exportaciones, importaciones o ambos en el PIB. En esa línea, Aka (2006) utiliza como indicador de globalización el ratio importaciones sobre PIB. Entre muchos otros Asteriou et al. (2004), Dollar & Kraay (2005) y Jalil (2012) incorporan en su modelo la participación de las exportaciones e importaciones en el PIB. En un trabajo realizado al nivel de firmas en Argentina Galiani & Sanguinetti (2003) proponen como indicador el ratio entre las importaciones y el valor agregado de diferentes sectores industriales.
Si bien esos indicadores proveen una buena aproximación de la apertura comercial de un país tienen algunos problemas asociados. El principal es el problema de endogeneidad al intentar utilizarlos como variable explicativa en un modelo con algún indicador de desempeño económico como variable objetivo. El concepto de endogeneidad en el contexto de la macroeconomía hace referencia a que la presencia de posible causalidad mutua entre la variable explicativa y la variable a explicar. En este caso concreto, la interpretación deseada sería que la mayor apertura comercial “causa” cierto desempeño socio-económico. Pero la realidad marca que bien podría ser el caso contrario. Por ejemplo, podría pensarse que países más exitosos tienen un nivel de ingreso más alto, con lo que es esperable que importante más bienes de consumo. En ese caso, no sería la globalización la que aumentaría el nivel del PIB sino que la causalidad iría en sentido contrario.
Este punto fue señalado, por ejemplo, por Rodrik (1995) y Jeffrey & Romer (1999). Aunque eso no resuelve el problema, algunos trabajos como Berggren & Jordahl (2005) o Agenor (2004) optaron por reemplazar esa variable por indicadores indirectos como el nivel de tarifas del país. Ante esta situación, se han adoptado dos soluciones diferentes. Por un lado, se buscaron mejores instrumentos. Por ejemplo, Jeffrey & Romer (1999) proponen características geográficas del país. La idea es que países más aislados geográficamente tienen menor propensión a comerciar que aquellos con una mayor variedad de socios comerciales cerca.
Un segundo camino, adoptado con mayor frecuencia, es el de control por observables. Mediante este procedimiento se incorporan al modelo una serie de controles que buscan dar cuenta de características de cada país. El supuesto vital es que, una vez incorporados esos controles, el nivel de comercio es aleatorio. De esta manera sí se podría dar una interpretación causal a los coeficientes estimados. El problema es que, aunque no es testeable, ese supuesto difícilmente se pueda cumplir en este caso concreto. Una variable como la apertura comercial claramente depende las decisiones de política económica, que a su vez dependen de muchas variables no observables. Por eso el objetivo ce transformar en aleatorio el nivel de apertura comercial parece inalcanzable. Eso no invalida los resultados, pero sí anula la posibilidad de interpretarlos de manera causal.
Apertura financiera
Otro de los aspectos vinculados a la globalización que ha atraído mucha atención es el de la apertura financiera. Este fenómeno es más complejo que el de la apertura comercial, básicamente porque es más abstracto y difícil de medir. Por ese motivo hay una amplia variedad de indicadores utilizados para aproximar el concepto.
El indicador más utilizado es el del ratio de Inversión Extranjera Directa (IED) sobre el PIB. El supuesto clave, y cuestionable, es que una economía más integrada financieramente al mundo debería atraer más inversiones extranjeras. Son muchos los trabajos que utilizan este indicador para aproximar el grado de apertura de la cuenta capital. Entre ellos cabe destacar a Agenor (2004), Law & Demetriados (2006), Asteriou et al. (2014), Borensztein et al. (1995), Tovar García (2012), Carkovic & Levine (2005), Santarelli & Figini (2003), Wu & Hsu (2012). De manera similar, Edinson et al. (2002) usa stocks y flujos de inversión extranjera y en el extranjero, aunque un problema de este desdoblamiento puede ser el de la multicolinearidad, una cuestión que no es debidamente analizada en el trabajo.
Quinn (1997) desarrolló un indicador basado en la intensidad en los controles externo. Está construido con cuatro indicadores de controles en la cuenta corriente, dos en la cuenta capital y uno relacionado a acuerdos con la OCDE. En cada una de las siete categorías se determina un valor de 0 (controles intensos) a 2 (sin controles), lo que da como resultado un índice agregado que va de 0 a 14. Este mismo indicador fue utilizado posteriormente por otros trabajos, como Arteta et al. (2001), Edinson et al. (2002), Edwards (2001) y Rodrik (1998b). Si bien el indicador tiene la ventaja de resumir en u única valor diferentes aspectos de la apertura financiera también tiene la debilidad de que su valor no siempre puede ser interpretado de manera clara, ya que países con el mismo índice de Quinn –y por lo tanto con el mismo “nivel de apertura financiera”- podrían tener valoraciones totalmente distintas en los subíndices. Así, mientras la exposición a la globalización sería en la realidad diferente en cada país para el modelo sería la misma, lo que llevaría a una mala estimación del impacto de ésta sobre el desempeño socio-económico. En términos estadísticos se tendría un error de medición no aleatorio en la variable independiente, algo cuyas consecuencias se explicarán con algo más de detalla más adelante.
Otra fuente de datos utilizada en diversos estudios es la IMF Annual Report of Exchange Arrangements and Exchange Restrictions, que releva información sobre restricciones cambiarias y en la cuenta capital. Varios indicadores de apertura de la cuenta capital han salido de esta base. Por ejemplo, Arteta et al. (2001) construye una variable binaria que refleja la apertura o no de la cuenta capital de un país en un momento dado. Similarmente, Chinn & Ito (2006) desarrollaron un índice construido como el primero de los componentes principales extraídos de cuatro variables binarias elaboradas con esa base de datos y que reflejan diferentes restricciones a la cuenta capital. El índice ganó cierta popularidad y ha sido utilizado recientemente en trabajos como el de Asteriou et al. (2014) y el de Jaumotte et al. (2008).
También a partir de la base del Fondo Monetario Internacional trabajos como Edwards (2001), Klein & Olivei (1998) y Rodrik (1998b) calcularon una variable explicativa definida como la proporción de años de la muestra en que los países en cuestión sufrieron algún tipo de restricción en su cuenta capital.
Una medida más indirecta pero que igualmente ha tenido cierta difusión es la del gasto público como porcentaje del PIB. La racionalidad detrás del uso de este indicador es que país con un mayor tamaño relativo del Gobierno muestran mayor propensión a intervenir la economía, lo que va en contra de la liberalización con la que se asocia a la globalización. Evidentemente hay mucha evidencia que muestra que un nivel de gasto público alto no necesariamente se asocia a una menor integración internacional del país –como el caso de los países escandinavos, por ejemplo-, pero esto no impidió que el indicador fuera utilizado en trabajos influyentes como Barro (1991), Barro (1996), Dollar & Kraay (2004) y Santarelli & Figini (2003).
En una línea similar varios trabajos utilizan el premio en el mercado cambiario, una medida de la distorsión de precios introducida por la regulación. Una de las primeras investigaciones que utilizó esa variable explicativa para aproximar la apertura financiera fue el de Barro (1994), al que le siguieron, entre otros, Lee et al. (2004) y Arteta et al. (2001). En el mismo trabajo de Barro (1994) también utiliza el Índice de Imperio de la Ley desarrollada por la International Country Risk Guide, que busca medir la calidad del clima de negocios de un país y que puede considerarse como otra aproximación de la desregulación financiera.
Lógicamente el mismo problema de endogeneidad que tienen los indicadores de apertura comercial afecta a los de apertura financiera porque la variable también se ve afectada por decisiones de los países que dependen de su situación socio-económica.
Indicadores agregados de globalización
Como se comentó con anterioridad, otra corriente de trabajo se centra en el uso de indicadores agregados de globalización. Son dos los que han acaparado mayor atención en la literatura. El primero de ellos es el indicador Economic Freedom of the World, elaborado por el Fraser Institute. Este índice agregado se compone a su vez por una serie de subíndices, que en algunos casos también son utilizados en los trabajos de investigación:
- Tamaño del Gobierno
- Estructura legal y seguridad de los derechos de propiedad
- Acceso a moneda fuerte
- Libertad para comerciar internacionalmente
- Regulación del crédito, el trabajo y los negocios
Uno de los primeros trabajos en utilizar este índice fue el de Berggren (1999), que además empleó en sus estimaciones sus diferentes componentes. Posteriormente fue utilizado en varios trabajos como el de Carlsson & Lundstrom (2002). Una nueva versión del índice fue utilizada posteriormente por Berggren & Jordahl (2005), Carter (2007), Jalil (2012) y por Bergh & Nilsson (2010).
Otro índice muy utilizado es el llamado Índice KOF de Globalización, elaborado por el Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich e introducido por primera vez en Dreher (2006). El índice general se desagrega a su vez en:
- Globalización económica
- Globalización social
- Globalización política
Entre otros, este índice fue aplicado en estudios econométricos por Atif et al. (2012), Bergh & Nilsson (2010), Falahaty & Law (2012), Kandil et al. (2013), Mutascu & Fleischer (2011), Soomro et al. (2012).
Estos índices tienen la ventaja de resumir en un único valor una variable tan compleja como la globalización. Adicionalmente son capaces de reflejar diferentes dimensiones de la integración de una país al mundo, incluso más allá de la economía. Esa ventaja es no obstante también su principal debilidad, ya que el valor obtenido es difícil de interpretar. ¿Qué significado tiene que un país tenga cierto valor del índice de globalización? En principio no mucho, ya que ese mismo valor puede ser alcanza por diferentes vías que a su vez tendrían un impacto muy diferente sobra la situación socio-económica del país.
Una alternativa quizás más útil y no explorada es la de la construcción de categorías homogéneas internamente y heterogéneas entre sí para agrupar a los países según su perfil e intensidad de integración a la economía mundial. Si bien esto no resolvería el problema de la endogeneidad al menos sí dotaría de interpretación a un índice de globalización agregado.
3.b) Variables objetivo estudiadas
Una primera gran pregunta que se ha hecho la literatura es el impacto de la globalización sobre el desempeño económico de un país en términos generales. La variable de referencia ha sido en esos casos el crecimiento del PIB. Hay varios trabajos para destacar en esa línea. Uno pionero es el de Barro (1991), que encuentra una relación positiva entre el crecimiento del producto y la desregulación de la economía, una de las medidas usualmente utilizadas como aproximación de la globalización, como se vio con anterioridad.
Esta línea de investigación fue continuada, con diferentes sets de datos y configuraciones metodológicas, por el propio Barro (1996) y por los influyentes trabajos de Rodrik (1998b), Sachs & Warner (1995) y Frankel & Romer (1999), además de otros como Borensztein et al. (1995), Carkovic & Levine (2005), Berggren & Jordahl (2005), Harrison (1996), Carlsson & Lundström (2002), Dreher (2006) o Edwards (2001).
Una segunda dimensión que ha atraído mucha atención dentro de la literatura de la globalización ha sido la de la distribución del ingreso. Aunque había hasta hace algunos años cierto consenso –actualmente puesto en cuestión- de que la globalización tenía un impacto positivo sobre el crecimiento económico eran muchos los que sostenían que también generaba un deterioro en la distribución del ingreso. Consecuentemente muchos estudios buscaron evidencia cuantitativa a favor o en contra de esta hipótesis. En general la equidad distributiva es medida a través del coeficiente de Gini, obtenido de diferentes fuentes y con diferentes ajustes. Esa variable objetivo es usada en los trabajos de Edwards (1997), Wu & Hsu (2012), Asteriou et al. (2014), Bergh & Nilsson (2011), Atif et al. (2012), Jaumotte et al. (2008), Lee (2006) y Jalil (2012) entre otros.
El coeficiente de Gini no es, sin embargo, la única variable utilizada para aproximar la distribución del ingreso. En uno de los primeros trabajos dedicados al tema Borjas & Ramey (1994) utilizan como variables dependientes los ratios de los salarios de los graduados universitarios con respecto a los de los graduados secundarios y los de los quienes no completaron el mismo, a fin de testear la hipótesis de que la apertura económica reduce la brecha salarial entre los calificados y los no calificados. Una idea similar aplican Galiani & Sanguinetti (2003) para datos de la Argentina. Por su parte, Ashby & Sobel (2008) usan el ratio en el ingreso del mayor y menor quintil en los Estados Unidos.
Otras variables también han llamado la atención de los investigadores, pero en menor medida. Agenor (2004) y Santarelli & Figini (2003) analizan el efecto de la globalización sobre la tasa de pobreza mientras que Chinn & Ito (2006), Tovar García (2012), Kandil et al (2013), Law & Demetriados (2006) y Falahaty & Law (2012) se interesaron por el desarrollo financiero (medido por diversas variables, como crédito o tamaño del mercado de acciones), una cuestión que viene ganando popularidad, como lo demuestra lo reciente de la literatura al respecto.
Por otro lado, Edwards (1998) estudió el impacto de la liberalización de la economía en el crecimiento de la productividad total de los factores, como una aproximación al potencial económico del país. Otra incipiente línea de trabajo se centra en la relación entre la globalización y la tasa de desempleo, aunque por el momento hay pocos trabajos empíricos en la materia (ver, por ejemplo, Soomro et al. [2012]).
3.c) Técnicas de estimación
Junto con la evolución de las variables utilizadas para medir la exposición de los países a la globalización también se fue modificando la metodología de estimación de los modelos, a medida que la evidencia obtenida fue haciendo evidentes algunas carencias metodológicas. En concreto, pueden identificarse en la literatura tres olas metodológicas.
Inicialmente el enfoque adoptado en los trabajos empíricos que buscaron vincular la globalización a alguna variable de desempeño económico fue de cross-country. De esta manera, se buscaba explicar las diferencias en la variable objetivo en los países de la muestra a partir de las diferencias en el nivel de globalización, dado una serie de controles. Todos los trabajos que dieron inicio a esta literatura, como Barro (1991, 1996), Borensztein et al. (1995) y Edwards (1993, 1998), entre otros, utilizaron un enfoque cross-country.
La mayor parte de la crítica inicial a este enfoque no se basó en el uso de información cross-country, sino en la elección de las variables explicativas y en los potenciales problemas de endogeneidad. Esta crítica fue reflejada en trabajos tempranos como Rodrik (1995) y Jeffrey & Romer (1999), y tuvo un profundo impacto en la literatura, ya que a partir de ella en la gran mayoría de los trabajos comenzaron a utilizarse variables instrumentales y a evaluarse la robustez de los resultados ante cambios en los instrumentos.
Una limitación importante en este enfoque es que no toma en cuenta correctamente la dinámica de los países durante el período de la muestra. Por ejemplo, el nivel promedio de globalización o de crecimiento del PIB podría no reflejar correctamente una aceleración conjunta de esas variables, con lo que el efecto de la globalización sobre el PIB sería, en principio subestimado. Igualmente podría suceder que la dinámica de ambas variables fuera en sentido contrario, en cuyo caso el efecto de la globalización sería sobrestimado.
Uno de los primeros trabajos en tomar en cuesta esta cuestión fue el de Harrison (1996), quien planteó un análisis cross-country pero también un análisis de panel data con efectos fijos. El hallazgo más interesante de ese ejercicio fue el hecho de que los resultados dependían crucialmente de la especificación adoptada, un problema reiteradamente observado en la literatura en la materia.
Tomando en cuenta estas limitaciones del análisis cross-country, los análisis basados en estimaciones de panel data dominaron -con algunas excepciones notables como Berggren (2009)- la literatura a partir de los años 2000, ya que la amplia mayoría de los investigadores se inclinó, con diferentes especificaciones, por esa metodología. La ventaja de estos modelos con respecto a los cross-country, además de incorporar la dinámica de las variables, es que permite incorporar información que se pierde al trabajar con simples promedios para el período de muestra. De esta manera, con la misma muestra, en principio, la estimación de panel data permitiría obtener estimaciones más precisas.
Varios trabajos ya citados utilizan la metodología de panel data, como es el caso de Chinn & Ito (2006), Agenor et al. (2004), Bergh & Nilsson (2010), Atif et al. (2012) y Wu & Hsu (2012), entre otros.
Un aspecto que merece especial la atención es el de los paneles de datos desbalanceados. Con el objetivo de maximizar el uso de la información disponible muchos de los trabajos mencionados utilizaron paneles de datos desbalanceados, es decir, en los que la cantidad de observaciones difiere por país. Esto, si bien permite aumentar el tamaño de muestra, lo que es deseable desde el punto de vista estadístico, también puede generar sesgos en las estimaciones, en la medida en que la ausencia de datos no sea aleatoria. Este punto no es general debidamente tomado en cuenta en la literatura, y podría ser una de las razones detrás de la debilidad de los resultados hallados, aunque no la principal.
Un problema presente en las estimaciones cross-country y que no es solucionado por la utilización de modelos de panel data es el de la causalidad. Tomando en cuenta esa limitación varios trabajos recientes como Aka (2006), Mutascu & Fleischer (2011), Bianchi & Civelli (2013) y Kandil et al (2013) han usado variantes de modelos PVAR (vectores autorregresivos para datos de panel), en los que se permite una relación de causalidad mutua entre las variables. Esto permite por ejemplo tomar en cuenta que la globalización puede acelerar el crecimiento económico, pero también el crecimiento económico puede aumentar la disposición de un país a integrarse a la economía global. Desde este punto de vista, el uso de modelos PVAR no sólo permite llegar a mejores estimaciones de los parámetros de interés, sino que permite modelar una relación más apropiada entre las variables que en el caso de los modelos de cross-country y panel data.
Actualmente la literatura parece avanzar por el camino de los modelos PVAR porque permiten una modelización más flexible del fenómeno de interés. Sin embargo, vale aclarar que esta metodología no permite solucionar de todo el problema de la endogeneidad, que se deriva básicamente de la incompleta especificación de los modelos. Si bien se suelen incorporar una serie de controles a fin de forzar la “aleatoriedad” en el nivel de globalización, los estudios muestran que los resultados son muy sensibles a la elección de los instrumentos y de los propios controles, lo que indican que los modelos no están en general correctamente especificados. Se da en general en estos trabajos una confusión entre causalidad a la Granger (“la variable x sirve para predecir la variable y”) y causalidad en el sentido buscado en estos trabajos (“las diferencias en la variable x explican las diferencias en la variable y”). Que el nivel de globalización, por caso, sirva para predecir el crecimiento del PIB no significa que lo explique, porque bien ambas variables podrían estar explicadas por una tercera no observable y que es la que verdaderamente explica su comportamiento.
En paralelo algunos estudios se han centrado en un análisis de series temporales para un único país, como es el caso de Ashby & Sobel (2008), Galiani & Sanguinetti (2003) y Hameed & Nazir (2009), entre otros. La ventaja de este enfoque es que permite evitar el problema de la heterogeneidad de la muestra, que puede llevar a malas estimaciones de los parámetros de interés. Pero en esencia el análisis de series temporales para un único país no soluciona ninguno de los problemas planteados anteriormente.
En suma, la evolución de los estudios empíricos ha sido clara. No obstante, aún cuentan con muchos problemas y limitaciones que impiden aportar una respuesta convincente sobre la relación entre la globalización y el desempeño socio-económico de los países. Eso no impide, no obstante, que los resultados obtenidos aporten cierta información sobre la relación entre las variables. Esos resultados son revisados en la siguiente sección.
4 Resultados obtenidos
Se presentan en esta sección los principales resultados obtenidos en los trabajos empíricos analizados. Los trabajos son clasificados según encuentran un efecto benévolo, nocivo o mixto/no significativo de la globalización sobre la variable objetivo. En el caso de los efectos mixtos se aclara en qué sentido lo son.
Como se verá, los resultados son en general bastante diversos. Esa falta de homogeneidad en los hallazgos explica seguramente la creciente literatura especializada en la globalización. Pese a las innovaciones metodológicas vistas en la sección anterior los resultados siguen siendo altamente sensibles a los datos y especificaciones empleadas, lo que indica que las estimaciones no son consistentes.
4.a) Crecimiento económico
En primer lugar, la mayor parte de los trabajos ha encontrado un efecto positivo de la exposición a la globalización sobre el ritmo de crecimiento económico. Pese a las diferencias metodológicas, en general hay cierto consenso en la literatura que apunta a que la evidencia de un efecto positivo sobre la globalización es razonablemente clara.
No obstante eso, también son varios los trabajos que han enfatizado la escasa robustez de los resultados ante cambios en el período de la muestra, países que la componen o especificación del modelo. Un punto a favor es que no hay evidencia en general de que la globalización desacelere a la economía, pero la literatura no ha podido descartar de manera convincente que la relación entre la globalización y el crecimiento económico sea no significativa. Como se observa en la tercera columna de la Tabla 1, varios trabajos encontraron que la relación entre las variables es no significativa, o muy sensible al indicador utilizado. Si bien es esperable que el valor de los coeficientes estimados dependa de las variables elegidas como proxy de la globalización, diferencias en los signos hablan de problemas más serios.
Tabla 1 – Efecto de la globalización sobre el crecimiento económico
Benévolo | Nocivo | Mixto o no significativo |
Arteta et al. (2001): Si bien los resultados son sensibles a la muestra y la especificación del modelo, predomina el impacto positivo de la globalización en el crecimiento. Ashby & Sobel (2008). Barro (1991). Barro (1996). Borensztein et al. (1995) señala que el efecto es positivo, pero que su magnitud depende del nivel de capital humano del país. Carlsson & Lundstrom (2002), aunque advierten que, si bien el efecto general es positivo, algunos aspectos de la globalización tienen un efecto negativo. Dollar & Kraay (2004). Doucouliagos & Ulubasoglu (2006), aunque advierten que la magnitud estimada es muy sensible a la especificación del modelo. Dreher (2006). Edwards (1998). Edwards (2001), aunque los efectos positivos requieren de cierto nivel de desarrollo de los países. Falahaty & Law (2012). Frankel & Romer (1999), aunque reconocen que la evidencia es algo débil. Harrison (1996). Kandil et al. (2013). Klein & Olivei (1998). Lee et al, (2004), aunque el impacto positivo sería pequeño. Moghaddam & Redzuan (2012). Rodrik (1998b): Aunque los resultados varían mucho en función del período, el grupo de países de la muestra y la especificación del modelo, en general son positivos. Sachs & Warner (1995). Scully (2002). | - | Aka (2006): Los resultados difieren según la variable proxy utilizada y el horizonte temporal analizado. Berggren & Jordahl (2005). Carkovic & Levine (2005). Edison et al. (2002). Feridun et al (2006): Encuentra un impacto positivo de la apertura comercial, pero no significativo de la apertura financiera. |
Incluso en varios de los trabajos en que se encuentra un efecto positivo de la globalización sobre el crecimiento económico se advierte que los hallazgos son poco robustos. También en varios casos se encuentra algún tipo de interacción entre la globalización y otras variables endógenas al país, lo que da cuenta de problemas de especificación del modelo, un hecho en general poco considerado en la literatura revisada.
Sí se ha discutido en la literatura la poca confianza que los resultados obtenidos hasta ahora generan. Que tantos trabajos hayan buscado responder a la misma pregunta y que la metodología haya evolucionado de manera tan marcada muestra el escepticismo que los resultados logrados hasta el momento generan. La introducción tipo en la literatura revisada enfatiza justamente la dudosa validez de los resultados obtenidos por la literatura hasta el momento publicada. Esto no se ha modificado en los más de veinte años de vida de esta línea de investigación, como puede verificarse en los trabajos más recientes revisados.
En suma, si bien predominan los trabajos que apoyan la teoría de un impacto positivo de la globalización en el crecimiento económico, los resultados no son concluyentes debido a su escasa robustez. De allí que los investigadores sigan buscando variantes metodológicas capaces de producir resultados más capaces de cerrar el debate en torno a la cuestión.
4.b) Distribución del ingreso
En el caso de la distribución del ingreso la situación es aún más compleja que en el caso del crecimiento económico, ya que los resultados se encuentran más atomizados. Como se observa en la Tabla 2, varios trabajos han encontrado que la globalización mejora la distribución del ingreso, mientras que otros tantos han llegado a la conclusión opuesta.
Quizás la clave para esta contradicción pueda encontrarse en la tercera columna de la tabla, donde algunos trabajos reportan una relación en forma de U entre la globalización y la equidad distributiva. Así, el aumento de la globalización inicialmente tendría un efectos negativo sobre la distribución del ingreso, algo que comenzaría a revertirse a medida que la exposición a la misma se ve incrementada.
Aún tomando por válidos esos resultados, sin embargo, no quedaría debidamente explicado que ese efecto no haya sido captado en otros trabajos. Esto indicaría que los resultados son en parte producto de la metodología empleada y los datos utilizados, con lo que difícilmente puedan generalizarse.
Al igual que en el caso de la literatura discutida en el apartado anterior, los trabajos incluidos en la Tabla 2 tienen problemas asociados a la robustez de los resultados y la más que probable endogeneidad de la variable explicativa de interés, la globalización. Por ese motivo los resultados hasta aquí obtenidos no han permitido cerrar el debate teórico en torno al efecto distributivo de la globalización.
Tabla 2 – Efecto de la globalización sobre la equidad distributiva
Benévolo | Nocivo | Mixto o no significativo |
Berggren (1999). Scully (2002). Zhou et al (2011). | Atif et al. (2012). Bergh & Nilsson (2010). Carter (2007). Galiani & Sanguinetti (2003), aunque señalan que la globalización sólo explicar una porción pequeña del incremento en la desigualdad. Sharmin & Rayhan (2011). Hameed & Nazir (2009). | Ashby & Sobel (2008) no encuentran impacto significativo de la globalización en la distribución del ingreso. Asteriou et al. (2014): La apertura comercial mejora la distribución del ingreso, pero la apertura financiera la deteriora. Jalil (2012): La distribución del ingreso empeora con la apertura y empieza a mejorar a partir de cierto punto crítico. Jaumotte et al. (2008). Lee (2006) encuentra una relación de U invertida entre desigualdad y globalización. Wu & Hsu (2012) muestran que el efecto puede ser negativo o no significativo, dependiendo de la capacidad de absorción de IED. |
4.c) Otras variables objetivo
En el caso del impacto de la globalización sobre la tasa de pobreza los resultados son algo más homogéneos. De los trabajos revisados la mayoría apoya la teoría de que la globalización reduce la tasa de pobreza porque su efecto positivo sobre el crecimiento supera al efecto negativo sobre la distribución del ingreso (según la interpretación usual, aunque estas dos cuestiones no han sido del todo probadas, como se discutió anteriormente). Hay no obstante algunos trabajos que difieren de este resultado, como se observa en la Tabla 3.
Algo similar ocurre en el caso del nivel de desarrollo financiero. Mientras algunos estudios encuentran –con reparos- una relación positiva con la globalización, hay otros que no encuentran una relación estadísticamente significativa.
Tabla 3 – Efecto de la globalización sobre la tasa de pobreza y el nivel de desarrollo del mercado financiero local
Variable | Benévolo | Nocivo | Mixto o no significativo |
Pobreza | Dollar & Kraay (2004). Hameed & Nazir (2009). Majid (2003). MacDonald & Majeed (2010). | Agenor (2004): La relación entre la pobreza y la globalización tiene forma de U invertida. Niveles muy bajos o muy altos de globalización incrementan la pobreza. Santarelli & Figini (2003): Dependiendo del indicador de globalización utilizado el efecto es positivo o negativo. | |
Desarrollo financiero | Chinn & Ito (2006), aunque para eso primero se deben cumplir ciertas condiciones en la economía. Falahaty & Law (2012). Klein & Olivei (1998), aunque señalan que los países en desarrollo se benefician menos que los desarrollados. Law & Demetriados (2006). | Kandil et al. (2013). Tovar García (2012). |
4.d) Interpretación de los resultados
Sin duda lo más llamativo de los trabajos arriba analizados es la gran variedad de resultados obtenidos, en muchos casos contradictorios pese al uso de metodologías similares. Lo primero que puede concluirse de esto es que no hay resultados conclusivos, algo ampliamente reconocido en la literatura.
Hay varios problemas inherentes al tema de estudio que hacen muy difícil llegar a resultados confiables. El primer problema es que la globalización no es un fenómeno medible. Partiendo de esto, cualquier intento por aproximar el nivel de globalización chocará necesariamente con las limitaciones estadísticas que el uso de variables proxy genera. Es difícil pensar, por ejemplo, que variables como la participación del gasto público en el PIB o la afluencia de IED aproximen correctamente el nivel de globalización al que está expuesto un país.
Estos errores de medición generan sesgos en los coeficientes estimados y si además el error de medición no se distribuye aleatoriamente los resultados obtenidos no serán consistentes. Por eso, el uso de cada vez más información no soluciona el problema. La distribución aleatoria del error de aproximación de la globalización es, además, muy difícil de sostener. Si por ejemplo la variable proxy utilizada es la participación del comercio exterior en el PIB ésta estará subestimando la exposición a la globalización de los países con un mayor nivel de integración financiero que comercial, mientras que lo estará sobrestimando en el caso contrario. Partiendo de esa base, los resultados serán estadísticamente incorrectos. Eso es algo que sucede en la gran mayoría, si no en todos, los trabajos empíricos en el campo analizado.
Un segundo problema es el de la endogeneidad per sé del nivel de globalización al que un país está expuesto. Aún asumiendo que las variables utilizadas aproximan perfectamente el nivel de globalización, el problema de endogeneidad seguirá presente. El grado de integración a la economía no es completamente exógeno para un país, sino que es en buena medida función de decisiones del propio país. Desde ese punto de vista, países con características diferentes tomarán diferentes decisiones en términos de integración a la economía mundial. En consecuencia, la relación positiva que muchos han encontrado entre la globalización y el crecimiento, por caso, podría no ser consecuencia de la globalización en sí, sino de otras características del país que hacen que este crezca más y, además, esté más integrado a la economía mundial. En este caso se estaría confundiendo correlación con causalidad.
La forma habitual de lidiar con estos problemas ha sido el uso de variables de control para incorporar al modelo la heterogeneidad de los países, y la utilización de variables instrumentales para la globalización. Sin embargo, la evidencia muestra que los resultados son muy sensibles a la elección de instrumentos y controles, lo que sugiere que hasta el momento se ha fracasado en el intento de resolver el evidente problema de endogeneidad.
5 Conclusiones
Por más de veinte años los economistas han intentado resolver por la vía empírica el debate teórico sobre los beneficios y costos que la globalización tiene para los países. Pese a la clara evolución metodológica experimentada estos trabajos no han logrado hasta el momento aportar respuestas contundentes. Los resultados reportados hasta el momento han sido en todos los casos muy sensibles a la especificación del modelo y la selección de la muestra, lo que es indicativo de la inconsistencia de las estimaciones obtenidas.
Como se discutió reiteradamente a lo largo de este trabajo hay buenos motivos para pensar que los trabajos en este campo adolecen de problemas de endogeneidad, lo que inhabilita la interpretación de los resultados desde una óptica de causalidad. La sensibilidad de los resultados a los instrumentos aporta evidencia en ese sentido.
Pese a estas limitaciones, la literatura ha logrado avances significativos. Mientras en sus comienzos se utilizaban como indicadores de globalización variables proxy bastante rudimentarias como la participación del gasto público en el PIB hoy se cuenta con una amplia variedad de alternativas, incluyendo algunos índices agregados de globalización ampliamente utilizados en la literatura. Esta evolución metodológica, aunque no ha solucionado los problemas de fondo, ha permitido avanzar hacia trabajos más complejos, donde además se puede evaluar mejor la robustez de los resultados.
Pese a la evolución quedan aún cuestiones pendientes por resolver. Una de ellas es el uso de indicadores de globalización agregados capaces de distinguir no sólo el nivel de integración a la economía mundial sino también el perfil. Parece más útil clasificar a los países por su perfil de integración y su intensidad que resumir ambos aspectos en un único número difícil de interpretar. Asimismo, la literatura debe seguir explorando en el uso de nuevos instrumentos y controles que permitan atenuar los problemas de endogeneidad que se han tenido hasta ahora.
Un campo poco explorado hasta el momento es el de los impactos microeconómicos de la globalización. La amplia mayoría de los trabajos se centra en el uso de información agregada a nivel país, pero una línea de investigación interesante podría estar basada en el uso de información nivel de estado/provincia o incluso a nivel individual. Además en esos casos podría ser más factible superar el problema de endogeneidad, ya que es más aceptable el supuesto de que los individuos o provincias no son capaces de alterar el nivel de globalización al que están expuestos.
En suma, la literatura empírica sobre la globalización ha experimentado un número sustancial de mejoras metodológicas que, no obstante, ha sido insuficiente hasta ahora para cerrar el debate teórico que le dio impulso. Es esperable por lo tanto que los estudios en la materia continúen proliferando.
Literatura
-Agénor, Pierre-Richard (2004): “Does globalization hurt the poor?”, International Economics and Economic Policy Vol. 1, pp. 1-31.
-Aisbett, Emma (2007): Why are the critics so convinced that globalization is bad for the poor?”, in Globalization and Poverty, Ann Harrison (editora). University of Chicago Press.
-Aka, Bédia (2006): “Openness, globalization and economic growth: empirical evidence from Cote D’Ivoire”, International Journal of Applied Econometrics and Quantitative Studies, Vol.3, No. 2, pp. 67-86.
-Arteta, Carlos; Eichengreen, Barry & Wyplosz, Charles (2001): “When does capital account liberalization help more than it hurts?”, NBER Working Paper 8414.
-Ashby, Nathan & Sobel, Russell (2008): “Income inequality and economic freedom in the U.S. states”, Public Choice Vol. 134, pp. 329–346.
-Asteriou, Dimitrios; Dimelis, Sophia & Moudatsou, Argiro (2014): “Globalization and income inequality: A panel data econometric approach for the EU27 countries”, Economic Modelling Vol. 36, pp. 592-599.
- Atif, Syed Muhammad; Srivastav, Mudit; Sauytbekova, Moldir & Arachchige, Udeni Kathri (2012): “Globalization and income inequality: a panel data analysis of 68 countries”, MPRA Paper 42385.
-Baccaro, Lucio (2008): “Labour, globalization and inequality: are trade unions still redistributive?”, International Institute for Labour Studies Discussion Paper 192.
-Baldwin, Robert (2003): “Openness and growth: what’s the empirical relationship?”, NBER Working Paper 9578.
-Barro, Robert (1991): “Economic growth in a cross section of countries”, The Quarterly Journal of Economics, Vol. 106, No. 2, pp. 407-443.
-Barro, Robert (1996): “Democracy and growth”, Journal of Economic Growth, Vol. 1, pp. 1-27.
- Beck, Thorsten; Demirgüç-Kunt, Asli & Levine, Ross (2007): “Finance, inequality and the poor”, Journal of Economic Growth, Vol. 12, No. 1, pp. 27-49.
-Berggren, Niclas (1999): “Economic freedom and equality: Friends or foes”?, Public Choice Vol. 100, pp. 203-223.
-Berggren, Niclas & Jordahl, Henrik (2005): “Does free trade really reduce growth? Further testing using the economic freedom index”, Public Choice Vol. 122, pp 99–114.
-Bergh, Andreas & Nilsson, Therese (2010): “Do liberalization and globalization increase income inequality?”, European Journal of Political Economy Vol. 26, pp. 488–505.
-Bhagwati, Jagdish (2004): “Anti-globalization: why?”, Journal of Policy Modeling Vol. 26, pp. 439–463.
-Bianchi, Franceso & Civelli, Andrea (2013): “Globalization and inflation: structural evidence from a time varying VAR approach”, Duke University Working Papers 13-20.
-Borensztein, Eduardo; De Gregorio, José & Lee, Jong-Wha (1995): “How does foreign direct investment affect economic growth?”, NBER Working Paper 5057.
-Borjas, George & Ramey, Valerie (1994): “Time-series evidence on the source of trends in wage inequality”, The American Economic Review Vol. 84, No. 2, pp. 10-16.
-Boyd, John & Smith, Bruce (1992): “Intermediation and the equilibrium allocation of investment capital: Implications for economic development”, Journal of Monetary Economics, Vol. 30, No. 3, pp. 409-432.
-Brown, Clair & Campbell, Ben (2002): “The impact of technological change on work and wages”, Industrial Relations Vol. 41, No. 1, pp. 1-33.
-Brune, Nancy & Garrett, Geoffrey (2005): “The globalization Rorschach test: international economic integration, inequality and the role of government”, Annual Review of Political Science Vol. 8, pp. 399-423.
-Carkovic, Maria & Levine, Ross (2005): “Does Foreign Direct Investment accelerate economic growth?”, en Does Foreign Direct Investment promote development?, Theodore H. Moran, Edward M. Graham & Magnus Blosmtröm (editores), Center for Global Investment.
-Carlssson, Fredrik & Lundström, Susanna (2002): “Economic freedom and growth: decomposing the effects”, Public Choice Vol. 112, pp. 335-344.
-Carter, John (2006): “An empirical note on economic freedom and income inequality”, Public Choice Vol. 130, pp. 163–177.
-Chinn, Menzie & Ito, Hiro (2006): “What matters for financial development? Capital controls, institutions, and interactions”, Journal of Development Economics Vol. 81, pp. 163– 192.
-De Haan, Jakob; Lundström, Susanna & Sturm, Jan-Egbert (2006): “Market oriented institutions and policies and economic growth: a critical survey”, Journal of Economic Surveys Vol. 20, No. 2, pp. 157-191.
-Dollar, David & Kraay, Aart (2004): “Trade, growth and poverty”, The Economic Journal Vol. 114, pp. F22-F49.
-Doucouliagos, Chris & Ulubasoglu, Mehmet Ali (2006): “Economic freedom and economic growth: Does specification make a difference?”, European Journal of Political Economy Vol. 22, pp. 60-81.
-Dreher, Axel (2006): “Does globalization affect growth? Evidence from a new index of globalization”, Applied Economics Vol. 38, No. 10, pp. 1091-1110.
-Edison, Hali; Levine, Ross; Ricci, Luca & Sløk, Torsten (2002): “International financial integration and economic growth”, Journal of International Money and Finance Vol. 21, pp. 749-776.
-Edwards, Sebastián (1993): “Openness, trade liberalization, and growth in developing countries”, Journal of Economic Literature Vol. 31, No. 3, pp. 1358-1393.
-Edwards, Sebastián (1998): “Openness, productivity and growth: what do we really know?”, The Economic Journal Vol. 108, pp. 383-398.
-Edwards, Sebastián (2001): “Capital mobility and economic performance: are emerging economies different?”, NBER Working Paper 8076.
-Eichengreen, Barry (2001): “Capital Account Liberalization: What Do the Cross-Country Studies Tell Us?”, World Bank Economic Review Vol. 15, No. 3, pp. 341-365.
-Falahaty, Manizheh & Law, Siong Hook (2012): “The effect of globalization on financial development in the MENA region”, Transition Studies Review Vol. 19, No. 2, pp. 205-223.
-Feridun, Mete; Olusi, Janet & Folorunso, Benjamin (2006): “Analyzing the impact of globalization on economic development in developing economies: an application of error correction modeling (ECM) to Nigeria”, Applied Econometrics and International Development Vol. 6, No. 3, pp. 173-182.
-Frankel, Jeffrey (2000): “Globalization of the economy”, NBER Working Paper 7858.
-Frankel, Jeffrey & Romer, David (1999): “Does trade cause growth?”, The American Economic Review Vol. 89, No. 3, pp. 379-399.
-Galiani, Sebastián & Sanguinetti, Pablo (2003): “The impact of trade liberalization on wage inequality: evidence from Argentina”, Journal of Development Economics Vol. 72, pp. 497-513.
-Goldberg, Pinelopi & Pavxnik, Nina (2007): “Distributional effect of globalization in developing economies”, Journal of Economic Literature Vol. XLV, pp. 39-82.
-Grossman, Jene & Helpman, Ekhanan (1992): Innovation and growth: technological competition in the global economy, MIT Press.
-Hameed, Abid & Nazir, Anila (2009): “Economic globalization and its impact on poverty and inequality: evidence from Pakistan”, ECO Economic Journal Vol. 1.
-Harjes, Thomas (2007): “Globalization and income inequality: a European perspective”, IMF Working Paper 07/169.
-Harrison, Ann (1996): “Openness and growth: a time-series, cross-country analysis for developing countries”, Journal of Developing Economics Vol. 48, pp. 419-447.
-Hays, Jude; Freeman, John & Nesseth, Hans (2002): “Democratization and globalization in emerging market countries: an econometric study”, preparado para la 2001 Annual Meeting of the American Political Science Association, San Francisco.
-IMF (2007a): “World Economic Outlook October 2007: Globalization and Inequality”, IMF World Economic and Financial Surveys.
-IMF (2007b): “Reaping the benefits of financial globalization”, IMF Discussion Papers.
-Intriligator, Michael (2004): “Globalization of the world economy: potential benefits and costs and a net assessment”, Journal of Policy Modeling Vol. 26, pp. 485-498.
-Jalil, Abdul (2012): “Modeling income inequality and openness in the framework of Kuznets curve: New evidence from China”, Economic Modelling Vol. 29, pp. 309-315.
-Jaumotte, Florence; Lall, Subir & Papageorgiou, Chris (2008): “Rising income inequality: technology, or trade and financial globalization?”, IMF Working Paper 08/185.
-Kandil, Magda; Shahbaz, Muhammad & Nasreen, Samia (2013): “The interaction between globalization and financial development: new evidence from panel co-integration and causality analysis”, MPRA Paper 52148.
-Klein, Michael & Olivei, Giovanni (1998): “Capital account liberalization, financial depth, and economic growth”, NBER Working Paper 7384.
-Kose, Ayhan; Prasad, Eswar; Rogoff, Kenneth & Wei, Shang-Jin (2006): “Financial liberalization: a reappraisal”, IMF Working Paper 06/189.
-Krugman, Paul & Venables, Anthony (1995): “Globalization and the inequality of nations”, The Quarterly Journal of Economics Vol. 110, No. 4, pp. 857-880.
-Law, Siong Hook & Demetriades, Panicos (2006): “Openness, institutions and financial development”, WEF Working Paper 12.
-Lee, Eddy & Vivarelli, Marco (2006): “The social impact of globalization in the developing countries”, IZA Discussion Paper 1925.
-Lee, Ha Yan; Ricci, Luca & Rigobon, Roberto (2004): “Once again, is openness good for growth?”, Journal of Development Economics Vol. 75, pp. 451-472.
-Lee, Jong-Eun (2006): “Inequality and globalization in Europe”, Journal of Policy Modeling Vol. 28, pp. 791-796.
-Levine, Ross (2001): “International Financial Liberalization and Economic Growth”, Review of International Economics Vol. 9, No. 4, pp. 688-702.
-MacDonald, Ronald & Majeed, Muhammad Tariq (2010): “Distributional and poverty consequences of globalization: a dynamic comparative analysis for developing countries”, SIRE Discussion Papers 2010-62.
-Majid, Nomaan (2003): “Globalization and poverty”, ILO Employment Paper 2003/54.
-Mills, Melinda (2009): “Globalization and inequality”, European Sociological Review Vol. 25, No. 1, pp. 1-8.
-Mishkin, Frederic (2009): “Globalization and financial development”, Journal of Development Economics Vol. 89, pp. 164-169.
-Moghaddam, Abdolmajid & Redzuan, Ma’rof (2012): “Globalization and economic growth: a case study in a few developing countries (1980-2010)”, Research in World Economy Vol. 3, No. 1, pp. 54-62.
-Mutascu, Mihai & Fleischer, Anne-Marie (2011): “Economic growth and globalization in Romania”, World Applied Sciences Journal Vol. 12, No. 10, pp. 1691-1697.
-Obstfeld, Maurice (1994): “Risk-taking, global diversification, and growth”, The American Economic Review, Vol. 84, No. 5, pp. 1310-1329.
-O’Rourke, Kevin (2001): “Globalization and inequality: historical trends”, NBER Working Paper 8339.
-Rodríguez, Francisco & Rodrik, Dani (2001): “Trade policy and economic growth: a skeptic’s guide to the cross-national evidence”, en NBER Macroeconomics Annual 2000, Volume 15, Ben S. Bernanke & Keneth Rogoff (editores), MIT Press.
-Rodrik, Dani (1998a): “Who needs capital-account convertibility?”, Essays in International Finance No. 207, pp. 55-65.
-Rodrik, Dani (1998b): “Trade policy and economic performance in Sub-Saharan Africa”, NBER Working Paper 6562.
-Rousseau, Peter & Sylla, Richard (2001): “Financial systems, economic growth, and globalization”, NBER Working Paper 8323.
-Sachs, Jeffrey & Warner, Andrew (1995): “Economic reform and the process of global integration”, Brooking Papers on Economic Activity Vol. 1, pp. 1-118.
-Salvatore, Dominick (2004): “Growth and poverty in a globalizing world”, Journal of Policy Modeling Vol. 26, pp. 543-551.
- Santarelli, Enrico & Figini, Paolo (2004): “Does globalization reduce poverty? Some empirical evidence for the developing countries”, en Understanding Globalization, Employment and Poverty Reduction, Eddy Lee & Marco Vivarelli (editores), ILO.
-Scully, Gerald (2002): “Economic freedom, government policy and the trade-off between equity and economic growth”, Public Choice Vol. 113, pp. 77-96.
-Sharmin, Sifat & Rayhan, Israt (2011): “Does globalization always increase inequality? An economic analysis in Bangladesh perspective”, Journal of Globalization Studies Vol. 2, No. 2, pp. 160-172.
-Soomro, Riaz; Nasar-ul-eman, Syed & Aziz, Farooq (2012): “Impact of economic globalization on unemployment: global and national perspective”, Interdisciplinary Journal of Contemporary Research in Business, Vol. 3, No. 12, pp. 605-616.
-Stiglitz, Joseph (2004): “Globalization and growth in emerging markets”, Journal of Policy Modeling Vol. 26, pp. 465-484.
- Stiglitz, Joseph (1998): “More Instruments and broader goals: moving toward the post-Washington consensus”, WIDER Annual Lecture 2, UNU-WIDER, Helsinki.
-Tanzi, Vito (2004): “Globalization and the need for fiscal reform in developing countries”, Journal of Policy Modeling Vol. 26, pp. 525-542.
-Temkin, Benjamín & Veizaga, Jorge (2010): “The impact of economic globalization on labor informality”, New Global Studies Vol. 4, No. 1, pp. 1-31.
-Tovar García, Edgar (2012): “Financial globalization and financial development in transition countries”, Nueva Época Vol. 36, pp. 155-178.
-Winters, Alan; McCullock, Neil & McKay, Andrew (2004): “Trade liberalization and poverty: the evidence so far”, Journal of Economic Literature Vol. XLII, pp. 72-115.
-Wu, Jyun-Yi & Hsu, Chih-Chiang (2012): “Foreign direct investment and income inequality: Does the relationship vary with absorptive capacity?”, Economic Modelling Vol. 29, pp. 2183-2189.
-Zhou, Lei; Biswas, Basudeb; Bowles, Tyler & Saunders, Peter (2011): “Impact of globalization on income distribution inequality in 60 countries”, Global Economy Journal Vol. 11, No. 1, pp. 1-16.