Cursá la maestría con su diseño flexible & blended. 55% presencial y 45% Online (sincrónico y asincrónico).
Combiná cómodamente trabajo, capacitación y actividades personales. Disfrutá de la presencialidad junto a la flexibilidad del aprendizaje Online. El MiM requiere una dedicación estimada de 18hs semanales y una cursada presencial de 2/3 días mensuales en el exclusivo Campus de Pilar. En aquellas semanas que no se requiere la presencialidad podés cursar desde donde quieras ya que es 100% Online. Tendrás cada semana: una sincrónica y otra asincrónica.
Con el plus de obtener un Diploma intermedio como Especialista en Management al completar el primer período de tan sólo 9 meses.
El viaje del programa lo diseñas vos:
Gestión de operaciones y tecnología.
Este curso desarrolla los conocimientos y habilidades necesarias para describir, entender y analizar los sistemas operativos. Explora la secuencia de actividades y las principales variables operativas: capacidad, flexibilidad, tiempos de proceso, inventario, solución conflictiva y planeamiento y control de operaciones. Se adquieren habilidades necesarias para gestionar eficientemente el proceso por el cual los insumos tales como materiales coma mano de obra o máquinas se transforman en bienes o servicios competitivos.
Gestión de Proyectos.
El curso equipa a los participantes con fundamentos para la gestión exitosa de proyectos de consultoría e investigación aplicada a los negocios. Los contenidos incluyen herramientas para la definición y solución de problemas, definición de alcance de un proyecto y el dimensionamiento de los recursos, el manejo de la incertidumbre y los potenciales conflictos entre el alcance, los recursos y la gestión del tiempo punto asimismo, los participantes adquieren conocimientos acerca de cómo formular preguntas de investigación que sean relevantes para el contexto de negocios al cual se enfrenta y cómo decidir acerca del diseño, los métodos y las herramientas más convenientes para dar respuesta a las preguntas formuladas punto los conocimientos de este curso como así también los adquiridos en los cursos previos son aplicados en un proyecto del mundo real.
Contabilidad y Costos
Te pasó que escuchás hablar de activos, costos directos, rentabilidad, márgenes y sentís que es otro idioma. En este curso vamos a desmitificar todos esos conceptos para que puedas tomar parte activa en discusiones y decisiones que agreguen valor a tu trabajo. Entenderás cómo se construye y ordena la información económico-financiera. Lo que se llaman estados financieros o estados contables. Sobre los mismos se desarrollarán discusiones respecto a cómo deben leerse e interpretarse. Se hará foco en comprender el flujo de efectivo o cash-flow, base fundamental de las finanzas. Al cerrar tendrás una inmersión en conceptos clave como: costos y medición de rentabilidad, siempre con foco en optimizar las decisiones.
Comercialización
Este curso introduce a los participantes en el rol de la función de comercialización o marketing en una empresa punto en tal sentido, cubre las estructuras conceptuales y las herramientas analíticas o estilizadas en las prácticas comerciales y su aplicación en la realidad de los negocios. Provee herramientas de análisis y decisión referentes a la selección de mercados coma el diseño de productos coma la estrategia de precios coma los canales de comunicación y distribución y la fuerza de ventas.
Descubrimiento de lo humano en la organización.
Este curso se enfoca en la persona y su relación con los demás dentro del marco de la empresa punto comienza por estudiar las motivaciones personales y el fenómeno de la comunicación y la interacción humana con el propósito de explorar la dinámica del trabajo organizacional coma sus roles y sus funciones punto luego coma analiza la estrategia de Recursos Humanos su relación con la estrategia corporativa punto por último coma se analizan distintos sistemas de gestión del desempeño en la organización.
Finanzas de la Empresa
Se brindan herramientas fundacionales para que participantes de cualquier formación se embarquen en una inmersión en los conceptos básicos para poder conocer la actual situación financiera de una empresa y sus proyecciones futuras. Te instruirás en: análisis y diagnóstico financiero con indicadores, poniendo foco en las fuentes de rentabilidad del negocio e iniciativas para su fortalecimiento. Proyecciones financieras para el mediano y largo plazo. Conceptos clave para la evaluación de proyectos de inversión teniendo en cuenta su aporte a la creación de valor.
Finanzas Digitales
Finanzas Corporativas Avanzada
En este curso se presentan los conceptos avanzados y las herramientas correspondientes al análisis de las finanzas y la valoración de empresas, para que los alumnos puedan realizar diagnósticos y proyecciones financieras. Se estudiarán los criterios que se tienen en cuenta para la evaluación de proyectos, unidades de negocio y empresas, costos de capital, gestión de riesgos y aspectos fundamentales de las fusiones y adquisiciones (F&A).
Big Data para Finanzas
En este curso se introducen los principales beneficios de la gestión de grandes datos. Cómo las empresas pueden utilizar información detallada para profundizar en el entendimiento de sus oportunidades de negocios. El curso brinda los conceptos y herramientas necesarios para comprender, interpretar y utilizar datos financieros de manera efectiva. A lo largo del curso, los participantes desarrollarán habilidades prácticas en análisis de datos, modelado estadístico y toma de decisiones basadas en datos.
Banca y Mercados de Capitales
Esta materia introduce a los alumnos en el sistema bancario y el mercado de capitales, brindando herramientas para comprender su funcionamiento, identificar oportunidades de inversión y operar con distintos instrumentos financieros. Tiene por objetivos pedagógicos:
- Comprender el sistema financiero y su regulación
- Funcionamiento del mercado bancario y de capitales.
- Roles de instituciones y organismos de control.
- Explorar alternativas de inversión
- Opciones en mercados locales e internacionales.
- Evaluación de activos financieros según su perfil de riesgo.
- Analizar la relación entre riesgo y retorno
- Factores de riesgo y estrategias para optimizar rendimientos.
- Diseñar carteras de inversión
- Diversificación según objetivos, volatilidad y contexto económico.
Fintech
El curso ofrece una inmersión completa en los temas clave del sector Fintech, compuesto por empresas que brindan servicios y productos financieros a través de la tecnología, generando así un diferencial disruptivo y obteniendo ventajas competitivas sostenibles.
El término Fintech hace referencia a un sector en rápido crecimiento, donde las empresas orientan sus soluciones a las necesidades de los consumidores. Los principales beneficiarios de esta transformación en la industria financiera son precisamente los usuarios, quienes acceden a servicios más eficientes, ágiles y con menores costos.
Desde la banca móvil y las billeteras virtuales hasta los créditos digitales, el mercado cripto y blockchain, la tecnología financiera evoluciona constantemente. En este contexto, las empresas deben adoptar una mentalidad digital y una estructura ágil para mantenerse competitivas y sostenibles en el tiempo.
Blockchain para Financieros
El curso abarca los conceptos básicos de la tecnología blockchain y sus principales aplicaciones, como bitcoins. Se examinan los principios del valor de activos virtuales, contratos inteligentes, herramientas de evaluación y las principales tendencias en inversiones y aplicaciones de la tecnología blockchain.
Marketing Digital
Marketing Digital
Este curso fundamentalmente permite a los participantes comprender cómo se comporta el consumidor digital y los medios más eficientes para interactuar con él. Los temas fundamentales incluyen la importancia de la transformación digital de los negocios; los indicadores de rendimiento (KPI) más importantes del entorno digital (por ejemplo: usuarios activos, churn y engagement); comercio electrónico; motores de búsqueda (SEO y SEM), promoción digital y marketing móvil, manejo de redes sociales, estrategias omnicanal, plataformas y el rol de las marcas dentro de las mismas.
Consumer Inight
Este curso profundiza en los aspectos más importantes del consumidor: sus necesidades y deseos, el proceso que atraviesa al comprar y los factores que influyen en su decisión de compra. Algunos de los temas específicos abarcan los siguientes contenidos: investigación de mercado, exploración de las necesidades del consumidor, segmentación de clientes, proceso de toma de decisiones y la experiencia del consumidor. El curso proporciona a sus participantes los medios necesarios para que puedan probar un concepto.
Marketing Analytics
Este curso desarrolla conceptos de data-driven insights para apoyar el éxito comercial. Los temas del curso incluyen técnicas de análisis de datos y estadísticas que permiten conocer en profundidad las preferencias y respaldar la toma de decisiones sobre productos, precios y otras variables comerciales y de marketing.
USX/CX
Este curso provee los conceptos y herramientas fundamentales para el diseño y programación de una experiencia del usuario óptima en el entorno digital. Revisa todos aquellos aspectos relativos a la interacción con el usuario (independientemente del dispositivo) y comprende no solo elementos de diseño y aspecto visual, sino que también se estudian criterios para evaluar la calidad de los contenidos, los factores relacionados con las emociones que construyen marca, así como la confiabilidad en la misma.
Growth Marketing
Este curso se diseñó para proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos necesarios para impulsar el crecimiento de una empresa mediante estrategias de marketing innovadoras y orientadas al crecimiento y mejora de resultados. Incluye técnicas de adquisición y eficiencia en la adquisición de clientes, optimización del embudo de conversión, fidelización y reducción del churn.
AL(IA)2 – IA para desarrollar la/tu Inteligencia “Aumentada”
Finanzas Corporativas Avanzadas
En este curso se presentan los conceptos avanzados y las herramientas correspondientes al análisis de las finanzas y la valoración de empresas, para que los alumnos puedan realizar diagnósticos y proyecciones financieras. Se estudiarán los criterios que se tienen en cuenta para la evaluación de proyectos, unidades de negocio y empresas, costos de capital, gestión de riesgos y aspectos fundamentales de las fusiones y adquisiciones (F&A).
Digital Marketing
Este curso fundamentalmente permite a los participantes comprender cómo se comporta el consumidor digital y los medios más eficientes para interactuar con él. Los temas fundamentales incluyen la importancia de la transformación digital de los negocios; los indicadores de rendimiento (KPI) más importantes del entorno digital (por ejemplo: usuarios activos, churn y engagement); comercio electrónico; motores de búsqueda (SEO y SEM), promoción digital y marketing móvil, manejo de redes sociales, estrategias omnicanal, plataformas y el rol de las marcas dentro de las mismas.
Creatividad y Estrategia con GenAI
Exploraremos los fundamentos de la inteligencia artificial generativa (GenAI) y cómo puede impulsar tu creatividad y fortalecer tus habilidades empresariales. A través de actividades prácticas, aprenderás a utilizar GenAI en contextos reales para resolver problemas estratégicos, diseñar campañas publicitarias innovadoras y mejorar tu comunicación profesional. Además, descubrirás cómo seleccionar y aprovechar las herramientas más adecuadas según cada necesidad, fortaleciendo así tus competencias creativas y estratégicas para afrontar desafíos empresariales con confianza y originalidad.
Técnicas para Potenciar la Inteligencia Aumentada
En esta materia, profundizarás el uso de GenAI para mejorar la eficiencia y productividad en el ámbito empresarial. Aprenderás técnicas avanzadas para automatizar procesos repetitivos, sintetizar grandes volúmenes de información y gestionar herramientas de IA de manera ética y responsable. Además, desarrollarás habilidades en predicción de tendencias, innovación en servicios y estrategias prácticas para una adopción tecnológica efectiva. Al finalizar, estarás preparado para implementar soluciones basadas en GenAI que optimicen la gestión y operación en tu entorno laboral.
Intelligent Maker – Construcción de Agentes Inteligentes
Aprenderás a diseñar y desarrollar pequeños agentes inteligentes utilizando herramientas avanzadas de IA. A través de proyectos guiados, adquirirás habilidades técnicas para crear soluciones automatizadas que faciliten la toma de decisiones y optimicen procesos, desde asistentes virtuales hasta sistemas interactivos especializados. Al finalizar el curso, contarás con la capacidad de diseñar y ejecutar proyectos de IA aplicados tanto en el ámbito empresarial como personal.
La metodología Outdoor consiste en una educación experiencial, es decir aprendizaje netamente vivencial, que combina actividades retadoras al aire libre con sesiones de reflexión que potencian, a través de la práctica y la experiencia, el cambio en la manera de sentir, pensar y actuar de los participantes, incidiendo en aquellos aspectos del grupo que sea necesario reforzar: liderazgo, toma de decisiones, trabajo en equipo, comunicación, superación personal, entre otras.
Tiene como objetivo extraer conclusiones que ayudan a mejorar el entorno personal y profesional.
El Trabajo Final te permitirá integrar todas las habilidades aprendidas durante el programa y desarrollar un proyecto práctico para tu futuro. Para el Trabajo final tendrás que identificar una oportunidad de negocios y desarrollar un plan para llevar adelante la implementación que te permita explorar y explotar la oportunidad. El trabajo es individual, pero tiene un componente grupal, como en la vida misma. Los desafíos requieren un gran esfuerzo personal, pero nunca estamos solos.
Las oportunidades de negocios son tan amplias como tu imaginación para detectarlas. Algunos ejemplos de trabajos finales que podés desarrollar son:
Plan de lanzamiento de nuevos negocios integral, si te interesa ser emprendedor o si querés lanzar una nueva línea en tu empresa
Un plan de marketing digital para lanzar o reposicionar un producto y marca en el mundo digital
Un plan para crear alto impacto a partir de los datos, conocer mejor a los clientes y responder rápidamente;
Desarrollar un plan para implementar nuevas herramientas digitales en el mundo de las finanzas.