Decisiones Empresariales en Contextos Volátiles

Presencial
  • Inicio

    mié 25/06
  • Duración

    3 días
  • Dedicación

    3 días consecutivos
  • Modalidad

    Presencial

Actualmente el mundo empresarial enfrenta un escenario de alta volatilidad, con constantes cambios políticos y económicos que afectan la estabilidad y previsibilidad de los negocios. En este contexto, el programa tiene como objetivo ofrecer a los participantes una visión estratégica, que les permita comprender y anticiparse a estos cambios, minimizando riesgos y maximizando oportunidades. A través de un enfoque integral, el programa  explora el impacto de factores geopolíticos, el comportamiento del consumidor, la digitalización y la innovación en la toma de decisiones empresariales. 

Aprendé a convertir la incertidumbre en una ventaja competitiva mediante estrategias sólidas y adaptables.

En esta edición del programa, se trabajará en conjunto con Escuela de Negocios de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina), donde se va a buscar transformar la visión de los negocios.

Programa certificado

Los participantes obtendrán un certificado oficial de IAE Business School al concluir el programa.

Programa conjunto con:

Perfil

Está dirigido a ejecutivos, directivos, gerentes de empresas medianas y grandes, líderes de áreas clave, empresarios y dueños de negocios.

Metodología

A través de clases magistrales, análisis de casos reales, debates grupales y la participación de invitados expertos, el programa brinda una experiencia práctica e interactiva.

Incluye un taller bitácora en el cuál cada participante diseñará el plan de acción para su propio negocio

Modalidad de cursada

  • Día 1 se cursa en el Campus Pilar del IAE

  • Día 2 se cursa en la sede de IDEA en CABA

  • Día 3 se cursa en el Campus Pilar del IAE

Horario: 9 a 18hs. – UTC-3

Take away

  • Análisis del contexto político y económico global y local
  • Estrategias para comprender el comportamiento del consumidor en crisis
  • Métodos para la identificación y gestión de riesgos empresariales
  • Implementación de innovación y digitalización en modelos de negocio
  • Desarrollo de estrategias organizacionales para la expansión y crecimiento de escenarios de cambio
  • Liderazgo y gestión del talento en tiempos de incertidumbres
  • Seguridad y confianza para liderar en tiempos inciertos

Contenidos

PANORAMA POLÍTICO y ECONÓMICO

  • Análisis de los riesgos políticos y económicos y su impacto en las empresas
  • Perspectiva para el segundo semestre en Argentina y la región
  • Implicancias de los cambios en regulaciones y competencia

Comportamiento del Consumidor en Crisis

  • Identificación de necesidades y deseos en un entorno de alta volatilidad
  • Factores de influencia en la toma de decisiones del consumidor
  • Desarrollo de insights poderosos para la estrategia comercial

Estrategias de Negocio en Expansión

  • Claves para aprovechar oportunidades en contextos de apertura comercial
  • Movilización organizacional ante nuevas realidades
  • Estrategias de crecimiento y capitalización de oportunidades emergentes

INNOVACIÓN y DIGITALIZACIÓN

  • Desafíos tecnológicos en entornos cambiantes
  • Adaptación de la empresa para competir en la era digital
  • Oportunidades y riesgo del uso de la Inteligencia Artificial en la gestión empresarial

 

Liderazgo en Incertidumbre

  • Identificación y gestión de fuentes de incertidumbre
  • Estrategias para liderar organizaciones en entornos inciertos
  • Desarrollo de habilidades para la toma de decisiones en contextos volátiles

 

Profesores

  • Damián Falcone
  • Lucas Pussetto
  • Mariano Turzi
  • Martin Schleicher
  • Roberto Vassolo
  • Juan Pablo Cosentino
  • Julián Irigoin

Formulario de consulta

Rankings

Únicos en Argentina
Financial Times | Única Escuela argentina en el ranking global
QS Ranking  | EMBA #6
QS MBA Online | Ranking #4
Financial Times
Entre las mejores escuelas de negocios del mundo
#38
(Custom)
#53
(Open)
#1 en Crecimiento, #2 en Escuelas Asociadas y #3 Diversidad del Claustro*
* Latam
QS
World University Ranking
Executive MBA | únicos en Argentina
MBA FT  | #1 Sudamérica, #3 Latam
#1
Retorno de la inversión
#3
Emprendedurismo
#3
Diversidad de la clase y el claustro**
#5
Reputación de los empleadores*
*Executive MBA LATAM ranking, **Global MBA LATAM ranking
Top 10 LATAM
QS Ranking  |  #3 MBA FT y #6 EMBA
Eduniversal Awards for the Top Business Schools  |  #1 Argentina y #2 Latam
Eduniversal Best Masters Ranking  |  #2 MBA FT General Management | #8 EMBA
CEO Magazine | MBA Online   #1 en Argentina, #1 en Sudamérica y #2 en Latam
MBA FT Tier 1 | EMBA #5 en Latam