IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral, renovó su acreditación con la Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) por seis años, hasta 2030. La acreditación AACSB es un sello de calidad internacional que valida que una escuela de negocios cumple con los más altos estándares académicos, de investigación y de enseñanza.
Solo alrededor del 6% de las escuelas de negocios del mundo acceden a la acreditación de AACSB. Junto con las acreditaciones EQUIS y AMBA, conforma la llamada «Triple Corona», que alcanzan menos del 1% de las escuelas de negocios en el mundo. IAE Business School es la única escuela de negocios en Argentina con Triple Corona.
Entre las escuelas de negocios del mundo que cuentan con la acreditación AACSB, figuran: Harvard Business School, Wharton School de la Universidad de Pennsylvania, Stanford Graduate School of Business, MIT Sloan School of Management, Chicago Booth School of Business, Columbia Business School, London Business School, INSEAD, IESE Business School e IMD.
«En IAE Business School celebramos la reacreditación de AACSB, un reconocimiento que nos impulsa a seguir elevando nuestros estándares y a mantenernos a la vanguardia de la educación en negocios», destacó Carolina Dams, decana de IAE Business School. «Este logro refleja el esfuerzo y compromiso de toda nuestra comunidad: profesores, colaboradores, alumnos, participantes y exalumnos, y nos motiva a seguir formando líderes capaces de generar un impacto positivo en la sociedad», agregó.
Con sede en EEUU, AACSB es una organización internacional que establece estándares globales de educación empresarial. La acreditación implica evaluaciones periódicas (reacreditaciones) que impulsan la mejora continua y facilita la cooperación global a través de una red de escuelas de negocios de alto nivel.
El proceso de reacreditación del IAE incluyó el análisis de su desempeño en nueve áreas, organizadas en tres pilares: gestión estratégica e innovación; desempeño de los alumnos y liderazgo intelectual; y compromiso e impacto social. La revisión estuvo a cargo de un equipo de decanos de prestigiosas escuelas de negocios del mundo: Flavio Vasconcelos, decano de la Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas (EBAPE) de la Fundação Getulio Vargas (Brasil); Juan Carlos Sosa Varela, decano de la Escuela de Negocios y Emprendimiento de la Universidad Ana G. Méndez (Puerto Rico); y Tamym Abdessemed, director y decano de Excelia Business School (Francia).
Los decanos evaluadores destacaron las estrategias proactivas del IAE, la inversión en la excelencia docente y el liderazgo ético, que le brindan una base sólida a la entidad para seguir evolucionando. Los decanos también enfatizaron la resiliencia y la adaptabilidad del IAE a la coyuntura del país y el enfoque orientado a la misión de la escuela.
La reacreditación se alinea con los objetivos estratégicos del IAE. En términos de sustentabilidad, asegura que el IAE mantenga una alta calidad educativa mientras optimiza sus recursos y prácticas de gestión. En lo relacionado al talento, la reacreditación confirma el elevado nivel académico de la entidad y su capacidad para atraer a profesores de excelencia y estudiantes de alto potencial. En términos de posicionamiento, el IAE se reafirma como única escuela de negocios de Argentina con los mayores estándares de calidad acreditados. Esto amplía las oportunidades de colaboración internacional e intercambio de conocimiento con la red de escuelas que alcanzan estos mismos niveles de excelencia.
Con esta reacreditación, IAE Business School se consolida en el exclusivo grupo de escuelas con Triple Corona, una distinción que poseen menos del 1% de las escuelas de negocios en el mundo.
Fuente/Copyright: IAE Business School